Primera Circular del Coloquio Internacional Asimetrías del conocimiento. Producción, circulación, impactos.

PRIMERA CIRCULAR | LLAMADO A PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
Las desigualdades sociales a nivel local y global se relacionan de diversos modos con lógicas de producción, circulación e impactos de los conocimientos.
Este coloquio invita a proponer miradas y generar debates dentro del propio campo científico que promuevan una transformación socialmente igualitaria e inclusiva.
El objetivo de este coloquio internacional es promover un diálogo interregional en torno a las asimetrías en la producción, circulación e impactos del conocimiento abordando la problemática desde una perspectiva interdisciplinaria que fortalezca las redes de intercambio académico y científico. El encuentro contará con la presencia de especialistas nacionales y extranjeros y se prevé una concurrencia de investigadores, decisores en políticas científicas y estudiantes de áreas afines.
En este marco se invita a presentar ponencias sobre las siguientes temáticas generales:
-
Sistemas de evaluación y valorización de las capacidades académicas desde una perspectiva comparada.
Resulta clave analizar los sistemas de evaluación científica y tecnológica, en tanto conjunto de normas y procedimientos determinante en la toma de decisiones. Se propone abordar crítica- mente la relación ciencia/sociedad a partir de estos sistemas que condicionan, en alguna medida, la elección de temas y modalidades de investigación al otorgar preeminencia a determinados campos disciplinares, objetos de estudio y prácticas.
-
Las desigualdades interdependientes a nivel global y su impacto en la producción y circulación de conocimientos.
Las múltiples dimensiones causales de las asimetrías sociales impactan y pueden reproducirse en los sistemas de generación y circulación del conocimiento a partir de la división entre academias centrales y periféricas, la priorización de agendas científicas que relegan inquietudes y problemáticas sociales y/o medioambientales locales y, más, de los colectivos vulnerables. Se propone también analizar la función de los diversos actores institucionales involucrados desde un enfoque sistémico.
-
Hegemonías culturales y lingüísticas en la ciencia.
Indagar sobre la realidad del sistema científico como un ámbito en el que se reproducen desigualdades identitarias y hegemonías lingüísticas que condicionan el acceso, la publicación y la circulación de los conocimientos científicos y, a la vez, impactan sobre las representaciones sociales. ¿Cómo desarrollar la diversidad cultural en la producción científica?
-
Circulación de conocimientos en tiempos de pandemia.
El fenómeno de orden mundial desencadenado por el brote de enfermedad por coronavirus (Covid-19) está generando transformaciones en la circulación de conocimientos debido a las medidas de distanciamiento social preventivo, de las restricciones a los desplazamientos tanto nacionales como internacionales y otras dinámicas de interrelación científica afectadas por la pandemia. Este contexto propicia nuevos formatos de comunicación de saberes y desarrollos científicos, actividades académicas e intercambios transnacionales, a la vez que visibiliza las asimetrías en el acceso a los recursos técnicos necesarios para ser parte de estas prácticas.
Envío de resúmenes:
La fecha límite para la presentación de resúmenes es el lunes 07 de septiembre de 2020.
El resultado de la evaluación por parte del Comité Científico se comunicará por correo electrónico a los/as autores/as 15 días después de la fecha límite de presentación.
Los resúmenes deberán tener un máximo de 300 palabras. Estos incluirán:
-
Nombre y apellido del/a la autor/a o autores/as.
-
Título de la ponencia.
-
Pertenencia institucional.
-
Correo electrónico.
Consulta y envíos: cpp@cic.gba.gob.ar
Organización de las mesas:
Clarisa
Quisiera saber si es virtual o presencial
Instituto Conocimiento y Políticas Públicas
Hola Clarisa, gracias por escribir. El encuentro será virtual y se puede encontrar el programa y la inscripción en el siguiente link: https://cpp.cic.gba.gob.ar/coloquio-internacional-2020-2021-asimetrias-del-conocimiento-produccion-circulacion-impactos/
Saludos cordiales.
Lucía
Hola. Quería saber cómo podía participar de espectadora del congreso. Si es que se realizará por alguna plataforma y ustedes envían el link. Y de ser así ¿Dónde he de inscribirme o solicitar el envío del link?
Muchas gracias
Instituto Conocimiento y Políticas Públicas
Hola Lucía, gracias por escribir. Podrá encontrar el link a la inscripción en la siguiente publicación: https://cpp.cic.gba.gob.ar/coloquio-internacional-2020-2021-asimetrias-del-conocimiento-produccion-circulacion-impactos/
Saludos cordiales.
EDWIN JARAMILLO
BUEN DÍA , POR FAVOR SI ME PUEDEN AYUDAR CON LA INSCRIPCIÓN.
Instituto Conocimiento y Políticas Públicas
Hola Edwin, gracias por escribir. En este link encontrará el programa y el link a la inscripción: https://cpp.cic.gba.gob.ar/coloquio-internacional-2020-2021-asimetrias-del-conocimiento-produccion-circulacion-impactos/
Saludos cordiales.